Con la entrada de la normativa europea se ha redefinido el modelo de registro de los operadores de UAS. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 indica que los Estados Miembros deberán mantener un sistema de registro con la información precisa y actualizada de los operadores de UAS.
Es por este motivo, que los certificados de operador tienen una validez acotada que deberá ser renovada periódicamente.
Es por ello, que si registraste tu Operadora de Drones en enero del año 2021, seguramente te tocara renovarlo. Recuerda que los certificados caducan cada 2 años.
1. Entrar en “Trámite online”:
3. Marcando la primera opción, se deberá acceder mediante certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve Permanente:
4. Una vez se ha accedido a la sede electrónica, se deberá ir al apartado de “Datos Administrativos” y allí, “Modificar”:
5. Se permite modificar los datos del operador, en el caso de que no se quiera modificar ninguno de ellos, al final de la página, se debe ir a “Modificar Registro”, sin cambiar los datos de la página.
Si no se quieren modificar los datos, se debe ir al final de la página:
6. Una vez leída la información, continuamos con el proceso:
7. Al estar ya registrados como operador de UAS, automáticamente se marca la opción de “Modificación”, en la que se debe especificar el motivo de tal acción, en este caso, se puede escribir, a modo de ejemplo: “Renovación del certificado de operador de UAS”. Una vez cumplimentada la información y haber marcado todos los puntos declarativos, se realizará la inscripción en el registro.
8. El último paso será la firma electrónica.
Una vez se ha realizado todo el proceso se podrá descargar el nuevo certificado de operador de UAS, en la que se podrán ver la nueva fecha de caducidad.
Comments (0)